Su origen, según la diputación Provincial de Cádiz, lo sitúa en la época musulmana, según la Historia, y a tenor de documentos existentes, Chipiona fue conquistada en 1.251 por el Rey Fernando III “El Santo”, volviéndose a reconquistar definitivamente en 1261 por su hijo el Rey Alfonso X “El Sabio”.

Fue rehabilitado en 1527 ya que existía un saqueo continuo de piratas moriscos, beréberes y turcos, estando aquí hasta el célebre pirata Barbarroja , existiendo hasta el año 1651 gran dotación de soldados para la defensa y vela del castillo.

En el siglo XVII “sirvió como vivienda del cura párroco”, en los primeros años del siglo XVIII se convirtió en prisión local.

En el siglo XIX (1893) se usó como cuartel de la guardia civil. El Castillo como Hotel Real El primer dato que tenemos de que se usó como hotel fue en un acta capital de 1887.

Durante muchos años fue fortaleza y vigía para la defensa de sus habitantes creándose el primer núcleo de población cerca de él hasta que se convirtió en hotel en 1890 hasta 1989 cuando se cierra por problemas entre los socios, abandonándose y quedando en estado de ruina, abandono hasta el 26 de diciembre de 2.000 que el Ayuntamiento de Chipiona lo adquiere.

Se encuentra asentado sobre una roca del antiguo barranco donde se baten las olas del mar, de planta cuadrada, con dos pisos que se cubren con bóvedas de aristas, con torre cuadrada y con ventanas ojivales.

Chipiona Online en Facebook Chipiona Online en Twitter Chipiona Online Google+ Chipiona Online en Fousquare Chipiona Online en Fousquare Web desarrollada por 10.Cero

Paseo Costa de la Luz, 45 · 11550 Chipiona (Cadiz) · (+34) 956 37 14 94 / 655 56 70 58